En esta ultima película se nos habla de que un ambicioso conquistador español , Francisco de Orellana ,que estando en el Perú ,oyó las leyendas acerca de una ciudad bendecida por los dioses y colmadas de riquezas y tesoros , tantos tesoros que según se decía la ciudad entera estaba hecha de oro macizo y que relucía como hecha en diamante , de todo esto se entero el ambicioso español , y salio en su búsqueda , volviendo con la misteriosa calavera de cristal.
Ahora bien tanto en la película como en la realidad se habla de este mito , este mismo mito fue perseguido por los conquistadores en las regiones mas inhóspitas de América del sur, para hacerse con el oro y las riquezas de dicho lugar.Pero nos preguntamos¿Cual podría ser el verdadero Dorado? , ¿Construido por los Incas , aztecas tal vez , mayas quizás? , ¿O civilizaciones e imperios anteriores a estos? , ¿De quien pudo ser el Dorado ? , y ¿En que ciudad se baso esta leyenda , que ha atravesado los siglos hasta nuestros días?.
Son respuestas a las que se les pueden contestar con hipótesis de todo tipo se especula que podría tener su origen al rito de ofrenda a los dioses realizado por un cacique en el lago de Guatavita , donde según Gonzalo de Rojas , (el que transmite y propaga la historia) el heredero del cacique cuando este muriera debía ofrendar a los dioses de la siguiente manera ,se desnudaba y entonces los sacerdotes le embadurnaban de una mezcla pegajosa , y por encima le cubrían de polvo de oro , quedando así cubierto de este , seguidamente el heredero se introducía en el lago donde la mezcla se diluía y el oro cubría así toda la superficie del lago , después se tiraban al lago grandes ofrendas , de oro.Este rito bien podía ser para los dioses infernales o para el dios Sol , o para todos los dioses en general.Este tipo de ofrendas era muy común en la América precolombina , por ejemplo en tiempos mayas , en Chichén Itza , se ofrendaban jóvenes vírgenes y oro a un gran lago verde y cubierto de plantas acuáticas llamado el Cenote , que los lugareños pensaban que era un acceso al mundo subterráneo y reino de los dioses de la muerte , estas ofrendas también se hallaban dedicadas a Kukulcán , el dios de dioses maya.Bien cuando De Rojas escuchó la historia del cacique dorado , además de otras historias de ciudades de gran riqueza , fomentó la búsqueda del Dorado entre todos los conquistadores , y podríamos denominarla como una fiebre del oro generalizada.
Se nos presenta a Akator como un Dorado , pero como se descubre no esta hecha de oro , sino que su tesoro era la cultura dada a ellos por los dioses ,descartando así una riqueza dorada pero si cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario